
Temática
RastreoDuración
3 semanas2h / semana
Precio
PROXIMAMENTENivel
IniciaciónA quién se dirige
Alumnos de todas las edadesMateriales
-El plazo de inscripción ha finalizado.
¿Qué aprenderemos en el Curso de Rastreo de Fauna?
Aprenderemos a identificar, datar e interpretar los rastros y señales dejados en su vida diaria por los animales que nos rodean.¿A quién va dirigido el Curso de Rastreo de Fauna?
Este curso va especialmente dirigido a personas en edad escolar interesadas en aumentar sus conocimientos sobre los animales presentes tanto en el entorno peninsular como insular.
Jorge ha impartido cursos en prestigiosas escuelas de medio ambiente, centros de educación ambiental e incluso museos y universidades, sin embargo, una de sus principales pasiones siempre ha sido la de ayudar a iniciarse en la interpretación de la naturaleza, a todas aquellas personas interesadas en la materia, pero que por uno u otro motivo, aún no han tenido la oportunidad de hacerlo.
”
Jorge OrtizGestión forestal y del medio natural
¿Por qué apuntarse al Curso de Rastreo de Fauna?
El rastreo llevado a cabo por los primeros integrantes del género Homo fue el inicio de la ciencia, por primera vez los humanos debíamos generar hipótesis y contrastarlas para averiguar información sobre la fauna que nos rodeaba, en otras palabras, por primera vez en la historia de nuestro planeta se ponía en práctica el método científico.
Con el paso de los siglos, los humanos fuimos incrementando cada vez más nuestras capacidades de rastreo e interpretación del entorno, hasta conformar lo que Howard Gardner describió como naturalistic intelligence, la capacidad de identificar, clasificar y manipular elementos del entorno, objetos, animales o plantas.
En los últimos 200 años, tras la llegada de la revolución industrial, los humanos hemos ido desligándonos cada vez más del medio en el que vivían nuestros antepasados, en ocasiones a velocidades superiores a las que nuestros organismos son capaces de adaptarse, dando lugar al Nature deficit disorder, síndrome que engloba síntomas tan comunes en nuestra sociedad actual como la ansiedad, ira, depresión, déficit de atención e hiperactividad, así como la percepción de haber perdido nuestra naturalistic intelligence, sin embargo esta sigue ahí y en el Curso de Rastreo de Fauna no solo te ayudaremos a desarrollarla, sino también a volver a conectar con el entorno que nos rodea.
El rastreo llevado a cabo por los primeros integrantes del género Homo fue el inicio de la ciencia, por primera vez los humanos debíamos generar hipótesis y contrastarlas para averiguar información sobre la fauna que nos rodeaba, en otras palabras, por primera vez en la historia de nuestro planeta se ponía en práctica el método científico.
Con el paso de los siglos, los humanos fuimos incrementando cada vez más nuestras capacidades de rastreo e interpretación del entorno, hasta conformar lo que Howard Gardner describió como naturalistic intelligence, la capacidad de identificar, clasificar y manipular elementos del entorno, objetos, animales o plantas.
En los últimos 200 años, tras la llegada de la revolución industrial, los humanos hemos ido desligándonos cada vez más del medio en el que vivían nuestros antepasados, en ocasiones a velocidades superiores a las que nuestros organismos son capaces de adaptarse, dando lugar al Nature deficit disorder, síndrome que engloba síntomas tan comunes en nuestra sociedad actual como la ansiedad, ira, depresión, déficit de atención e hiperactividad, así como la percepción de haber perdido nuestra naturalistic intelligence, sin embargo esta sigue ahí y en el Curso de Rastreo de Fauna no solo te ayudaremos a desarrollarla, sino también a volver a conectar con el entorno que nos rodea.
- Unidad 1. Iniciación a la fauna presente en la Península Ibérica, Baleares y Canarias
- Unidad 2. Iniciación a la interpretación de los rastros
- Unidad 3. Iniciación al reconocimiento de huellas
- Unidad 4. Iniciación a la interpretación de huellas
- Unidad 5. Otros restos
- Unidad 6. Conclusiones finales y evaluaciones finales.
Hay 1 materiales relacionados:
- Materiales que recibirás en el curso
- Presentaciones del curso
- Documentación suplementaria
- Certificado de aprovechamiento del curso
Preguntas frecuentes
No se han definido preguntas frecuentes.Preguntas al profesor